Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate

Es una celebración cultural, gastronómica y comunitaria que rinde homenaje a una de las semillas más valiosas del mundo: el cacao. Nace un 02 de septiembre del 2019, siendo el primer evento a nivel nacional en conmemorar el Día Nacional del Cacao y Chocolate. Se realiza anualmente en Chiapas, cuna de antiguas tradiciones cacaoteras, para reconocer el trabajo de las y los productores, transformadores, artesanos y portadores de saberes vinculados al cacao y al chocolate.

El festival reúne a diversos sectores —comunidades, mujeres, colectivos, academia, empresas, gobierno y visitantes— en un espacio de encuentro, formación y disfrute sensorial, con actividades como foros, talleres, catas, presentaciones artísticas, venta de productos, y exposiciones que rescatan y promueven el legado histórico, cultural y social del cacao y chocolate chiapaneco.

Más que un evento, el Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate es una plataforma de identidad, resistencia, economía solidaria y orgullo por lo que Chiapas aporta al mundo desde sus raíces.

Nuestra Misión

Impulsar el reconocimiento, valoración y fortalecimiento del cacao y chocolate chiapaneco como patrimonio cultural, productivo e identitario, mediante un festival incluyente y participativo que articule a comunidades productoras, saberes tradicionales, innovación local, cultura, arte y gastronomía, promoviendo el consumo consciente y el desarrollo sostenible.

Nuestra Visión

Ser un referente nacional e internacional en la difusión del cacao chiapaneco y sus múltiples expresiones, consolidando un espacio anual que celebre la riqueza cultural de las comunidades cacaoteras, fomente la justicia social, fortalezca las economías locales y contribuya a una cultura del respeto, la diversidad y el arraigo territorial.

Nuestro Equipo

Somos un colectivo ciudadano independiente, integrado por personas comprometidas con la cultura, el territorio, la equidad y la economía solidaria. Desde distintas disciplinas y comunidades, trabajamos de forma colaborativa y con profunda pasión por el cacao y chocolate, construyendo este festival con identidad, ética y el firme deseo de honrar lo que Chiapas aporta al mundo

Lic. Jorge Luis Trujillo

FUNDADOR/ DIRECTOR GENERAL

Lic. Rodolfo Campán

director ejecutivo

Chef Rebeca Velez

FUNDADORa/ DIRECTORa del concurso de chocolate a la tasa y enlace institucional

Dra. Sandra González

respostable del enlace académico

Dr. Orlando López

Responsable de enlace académico

Antropólogo Rogelio Pedraza

enlace institucional del festival en san cristóbal de las casas